BACHILLERATO AERONÁUTICO

Se encarga de diagnosticar e identificar las fallas mecánicas de una aeronave, reconociendo de forma general sus 80 sistemas, realizando remoción de motores para su mantenimiento, algunos de los sistemas que llevan son: Sistema Hidráulico, Sistema de Combustible, Sistemas Neumáticos, Sistema de Turbo-reactores y Control de Vuelo, permitiéndoles ser un profesional altamente capacitado para la industria Aeronáutica
PILOTO AVIADOR PRIVADO
El Piloto Privado egresado del CAB, obtendrá la capacitación adecuada para adquirir los conocimientos y habilidades técnicas que se requiere para pilotear una aeronave no comercial.
Además de tener la formación de profesionales con años de experiencia en el medio y obtener con ello una Certificación y Licencia

SOBRECARGO DE AVIACIÓN

Se encarga de diagnosticar e identificar las fallas mecánicas de una aeronave, reconociendo de forma general sus 80 sistemas, realizando remoción de motores para su mantenimiento, algunos de los sistemas que llevan son: Sistema Hidráulico, Sistema de Combustible, Sistemas
Neumáticos, Sistema de Turbo-reactores y Control de Vuelo, permitiéndoles ser un profesional altamente capacitado para la industria Aeronáutica.
TÉCNICO EN MANTENIMIENTO CLASE I CON CAPACIDAD EN ALA FIJA
Se encarga de diagnosticar e identificar las fallas mecánicas de una aeronave, reconociendo de forma general sus 80 sistemas, realizando remoción de motores para su mantenimiento, algunos de los sistemas que llevan son: Sistema Hidráulico, Sistema de Combustible, Sistemas
Neumáticos, Sistema de Turbo-reactores y Control de Vuelo, permitiéndoles ser un profesional altamente capacitado para la industria Aeronáutica

CURSOS DE CAPACITACIÓN
